Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Solicitar documento soporte de las acciones de capacitación realizadas/planillas, donde se evidencie la firma de los trabajadores
Conceptos emitidos por el médico evaluador en el cual mensaje recomendaciones y restricciones laborales.
Identificar peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer controles que prevengan efectos adversos en la Lozanía de los trabajadores.
Reportar a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo que corresponda los accidentes graves y mortales, así como como las enfermedades diagnosticadas como laborales.
Nutrir el archivo de los siguientes documentos, por el término establecido en la normatividad actual:
Solicitar el plan de trabajo anual. Corroborar el cumplimiento del mismo. En el caso que se hayan presentado incumplimientos al plan, solicitar los planes de mejoría respectivos.
Solicitar documento de recomendaciones y restricciones médico laborales a trabajadores y constatar las evidencias de que la empresa las ha acatado ha here realizado las acciones que se requieran en materia de reubicación o readaptación.
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente inicial y constatar el comportamiento de more info la prevalencia de las enfermedades laborales y get more info la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.
Desarrollar actividades enfocadas a advertir la presencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
Establecer los aspectos de SST que read more podrá tener en cuenta la empresa en la evaluación y selección de proveedores y contratistas.
Entregar a quienes califican en primera oportunidad y/o a las Juntas de Calificación de Invalidez los documentos que son responsabilidad del empleador conforme a las normas, para la calificación de origen y pérdida de la capacidad laboral.
Tener la custodia de las historias clínicas a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.
Que el artículo 25 de la Constitución Política establece que el trabajo es un derecho y una obligación social que goza en todas sus read more modalidades, de la singular protección del Estado y que así mismo, toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.